Latinxua sin wenz

Ejemplar del periódico Dazhung bao, de 1932, escrito íntegramente en latinxua sin wenz

El latinxua sin wenz (chino: 拉丁化新文字, pinyin: lādīnghuà xīn wénzì, literalmente "nueva escritura latinizada") fue un sistema de romanización (transcripción al alfabeto latino) del chino mandarín, desarrollado inicialmente en la Unión Soviética en 1929. El latinxua sin wenz incorpora muchos rasgos que serían adoptados posteriormente en el sistema hanyu pinyin, utilizado en la actualidad. Por ejemplo, el uso de letras como la c y la z o los dígrafos ch y zh es igual que en el uso actual en hanyu pinyin. En este sentido, el latinxua sin wenz es el precursor directo del hanyu pinyin.

A diferencia de otros sistemas de romanización del chino, como el Wade-Giles, cuya finalidad era únicamente representar en alfabeto latino los sonidos del chino para la transcripción de nombres y términos en lenguas europeas, el latinxua sin wenz fue promovido como un nuevo sistema de escritura estándar del chino, impulsado por intelectuales reformistas que deseaban la abolición de los caracteres chinos y su sustitución por un sistema de escritura fonético.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search